Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 12:12 - JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS /

16.8°

Monte Maíz

FENÓMENOS NATURALES

14 de marzo de 2025

ASÍ SE VIO LA LUNA DE SANGRE EN MONTE MAÍZ

MATERIAL COMPARTIDO POR EL DOCENTE ARIEL MIRANDA

Según la cosmovisión de las comunidades originarias una "LUNA DE SANGRE " es compleja y varía según la cultura y la tradición. Se cree que los eclipses lunares,  están relacionados con catástrofes naturales y cambios significativos en el mundo.
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa que normalmente ilumina la Luna. Durante este evento, la Luna puede adquirir un color rojizo o anaranjado debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. En muchas culturas, se cree que los eclipses lunares  están relacionados con catástrofes naturales como, terremotos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas.
En resumen los eclipses lunares se ven como signos de cambio y transformación, mensajes de los dioses o seres sobrenaturales, momentos de renovación y purificación.

 

Por Maestro Ariel Miranda  ex docente de la escuela  Nº 69 “Miguel Ñancuche Nahuelquir “ escuela mapuche de la colonia Cushamen provincia de Chubut República Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios