Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 05:42 - RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA /

19.4°

Monte Maíz

INDICADORES

27 de octubre de 2025

REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS

TRAS EL TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

Los mercados financieros argentinos experimentaron una jornada de euforia postelectoral, marcada por subas históricas en acciones y bonos, y una fuerte caída del riesgo país.

Nicolás Borra, asesor financiero matriculado en la Comisión Nacional de Valores, analizó este panorama en MIRA FM 106.3, calificándolo como un posible overshooting positivo que podría prolongarse unos días.

Datos Clave de la Reacción del Mercado:

*   Acciones Argentinas: Registraron la mayor suba diaria de su historia, con incrementos de entre el 30% y 40% (ej. YPF, Pampa, Banco Macro).

*   Bonos en Dólares: Subieron entre un 10% y 25%, impulsados por la garantía de pago del Tesoro de EE. UU.

*   Riesgo País: Cayó drásticamente a 600 puntos, desde los 1.100 puntos registrados el viernes anterior (24 de octubre de 2025).

*   Tipo de Cambio: El dólar experimentó una fuerte caída, promediando los $1.400 (habiendo tocado mínimos de $1.360), frente a cierres previos cercanos a $1.550 (MEP/CCL).

Proyección del Dólar y la Matriz Productiva:

Borra señaló que la caída del dólar no puede ser tan pronunciada, ya que existen factores que marcan un piso, como la recompra de dólares por parte del Tesoro americano y la toma de ganancias de inversores que ahora buscarán dolarizar sus posiciones.

El asesor considera que un valor de flotación ideal para la economía argentina, beneficioso para el campo, las reservas y la matriz productiva, se ubicaría entre $1.350 y $1.450. Si el tipo de cambio se acerca al techo de la banda cambiaria (actualmente en $1.495), indicaría que el esquema está funcionando bien y podría requerir una recalibración del techo.

En cuanto a los precios, si bien hubo adelantos en los mayoristas por incertidumbre previa, el impacto en los precios de los alimentos no fue tan significativo como en los importados.



COMPARTIR:

Comentarios