Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:53 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) /

21.6°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

12 de diciembre de 2018

LOS FERIADOS DEL 2019

Menos Fines de Semana largos para el 2019

EL AÑO QUE VIENE HABRÁ LA MISMA CANTIDAD DE FERIADOS PERO MENOS "FINDES" LARGOS

En 2019 habrá igual cantidad de feriados nacionales que en 2017 y 2018, pero menos fines de semana largos. Este último dato no es bienvenido en las ciudades turísticas argentinas, que tienen en los “findes" que suman feriados una alternativa relevante para sumar movimiento fuera de las temporadas altas vacacionales.

Los feriados de 2019 serán 16. Y los fines de semana largos apenas cuatro. Habrá además otros “findes" extendidos pero no serán para todos: son los que se crean por los días “no laborables con fines turísticos", que terminan operando como feriados sólo para los empleados públicos y bancarios. Habrá, como en 2018, tres de esas jornadas más el jueves de Semana Santa.

En 2019, hay más feriados nacionales que en los años anteriores que “caen"en sábados, domingos, o entre martes y jueves, y por ley resultan inamovibles.

De los 16 feriados del calendario anual, 12 son inamovibles. Hace dos años, pasaron a esa lista de no trasladables algunos más, como el que homenajea a los excombatientes de Malvinas (2 de abril) y el que recuerda la creación de la Bandera nacional (20 de junio).

De los 16 feriados del calendario anual, 12 son inamovibles. Hace dos años, pasaron a esa lista de no trasladables algunos más, como el que homenajea a los excombatientes de Malvinas (2 de abril) y el que recuerda la creación de la Bandera nacional (20 de junio).

 

Enero: martes 1°, feriado

Febrero: sin feriados

Marzo: lunes 4 y martes 5, feriados (Carnaval)

Abril: martes 2, feriado (Malvinas); viernes 19, feriado (Viernes Santo). Jueves 18 es “día no laborable".

Mayo: miércoles 1°, feriado (día del Trabajo); sábado 25, feriado (Revolución de Mayo)

Junio: lunes 17, feriado (Güemes); jueves 20, feriado (Belgrano)

Julio: lunes 8, “no laborable" (puente); martes 9, feriado (Independencia nacional)

Agosto: sábado 17, feriado (San Martín); lunes 19, “no laborable" (puente).

Septiembre: sin feriados

Octubre: sábado 12, feriado (Diversidad Cultural); lunes 14, “no laborable" (puente).

Noviembre: lunes 18, feriado (trasladable del 20, Día de la Soberanía)

Diciembre: domingo 8, feriado (Día de la Virgen); miércoles 25, feriado (Navidad).

 

FUENTE: www.cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios