Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 04:25 - OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO GRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES / ESTÁN PINTANDO LA PARROQUIA / ENCUESTA REVELA QUE EL GRINGO PICA EN PUNTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LUCHI CATELLI OCTAVO EN EL TC PISTA PICK UP / EXITOSA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MI MUNI MI CUENTA LA APP DEL MUNICIPIO / TERCERA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MARCOS JUÁREZ: ACCIDENTE VEHICULAR EN LA AUTOPISTA / ALLANAMIENTO EN POSSE Y ACCIDENTE EN BELL VILLE / UNA ANBULANCIA 0 KM ADQUIRIDA POR GRUPO RE / DANIEL FERNÁNDEZ CONTÓ SU RICA HISTORIA COMO FUTBOLISTA / HUMANyF GENERA TAMBIÉN UN ESPACIO DE APRENDIZAJE / DANIEL TOSSEN FINALIZÓ SU PASO POR LA CNRT / PROHIBIDO ESTACIONAR A LA DERECHA EN CORTADA GÜEMES / PROCEDIMIENTOS EN BELL VILLE /

7.5°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

12 de diciembre de 2018

LOS FERIADOS DEL 2019

Menos Fines de Semana largos para el 2019

EL AÑO QUE VIENE HABRÁ LA MISMA CANTIDAD DE FERIADOS PERO MENOS "FINDES" LARGOS

En 2019 habrá igual cantidad de feriados nacionales que en 2017 y 2018, pero menos fines de semana largos. Este último dato no es bienvenido en las ciudades turísticas argentinas, que tienen en los “findes" que suman feriados una alternativa relevante para sumar movimiento fuera de las temporadas altas vacacionales.

Los feriados de 2019 serán 16. Y los fines de semana largos apenas cuatro. Habrá además otros “findes" extendidos pero no serán para todos: son los que se crean por los días “no laborables con fines turísticos", que terminan operando como feriados sólo para los empleados públicos y bancarios. Habrá, como en 2018, tres de esas jornadas más el jueves de Semana Santa.

En 2019, hay más feriados nacionales que en los años anteriores que “caen"en sábados, domingos, o entre martes y jueves, y por ley resultan inamovibles.

De los 16 feriados del calendario anual, 12 son inamovibles. Hace dos años, pasaron a esa lista de no trasladables algunos más, como el que homenajea a los excombatientes de Malvinas (2 de abril) y el que recuerda la creación de la Bandera nacional (20 de junio).

De los 16 feriados del calendario anual, 12 son inamovibles. Hace dos años, pasaron a esa lista de no trasladables algunos más, como el que homenajea a los excombatientes de Malvinas (2 de abril) y el que recuerda la creación de la Bandera nacional (20 de junio).

 

Enero: martes 1°, feriado

Febrero: sin feriados

Marzo: lunes 4 y martes 5, feriados (Carnaval)

Abril: martes 2, feriado (Malvinas); viernes 19, feriado (Viernes Santo). Jueves 18 es “día no laborable".

Mayo: miércoles 1°, feriado (día del Trabajo); sábado 25, feriado (Revolución de Mayo)

Junio: lunes 17, feriado (Güemes); jueves 20, feriado (Belgrano)

Julio: lunes 8, “no laborable" (puente); martes 9, feriado (Independencia nacional)

Agosto: sábado 17, feriado (San Martín); lunes 19, “no laborable" (puente).

Septiembre: sin feriados

Octubre: sábado 12, feriado (Diversidad Cultural); lunes 14, “no laborable" (puente).

Noviembre: lunes 18, feriado (trasladable del 20, Día de la Soberanía)

Diciembre: domingo 8, feriado (Día de la Virgen); miércoles 25, feriado (Navidad).

 

FUENTE: www.cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios