Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:13 - HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL /

1.2°

Monte Maíz

EFEMÉRIDES

25 de septiembre de 2017

26 DE SETIEMBRE DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

ESTE AÑO SE ADELANTÓ UN DÍA POR CUESTIONES DE PRACTICIDAD

El Día del Empleado de Comercio se celebra el 26 de septiembre de cada año en Argentina. Es un día en el que se reivindican derechos para las personas que realizan su trabajo en las tiendas de las ciudades o en los centros comerciales. Este año, por pedido de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECYS), el día del Empleado de Comercio, que se celebra el 26 de setiembre, se trasladó al lunes 25 por cuestiones de practicidad.

El origen de la fiesta lo encontramos en el año 2009, cuando fue modificado el Articulo Nº76 del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75 en el cual se estableció que se tenía que celebrar el 26 de septiembre el Día del Empleado de Comercio.

La Ley 26.541 establece en su artículo 1º el establecimiento del día de descanso para todos aquellos empleados de comercio. Según el artículo 2º de la Ley 26.541 establece que los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales.

Como hemos visto según la Ley, es un día de descanso y por ello las tiendas permanecerán cerradas. Sin embargo hay muchas tiendas que abren sus puestas a los clientes en las que trabajan un gran número de personas que deberían de disfrutar de un día de descanso. En este caso los sindicatos reivindican los derechos de cada uno de estos trabajadores para que no se encuentren forzados en acudir el centro de trabajo un día como hoy, así como de informarles de los derecho que tienen en estas circunstancias.

Es importante destacar que en los días no laborables para los trabajadores, serán ellos mismos los que decidan hacerlo excepto ciertas profesiones que se rigen por su propia reglamentación como las personas que trabajan en bancos, seguros, etc. Para todos los demás trabajadores que no trabajen, el trabajador recibirá el salario correspondiente a ese día.

Existe un gran debate legal que intenta de algún modo llegar a un consenso entre ambas partes, por un lado los empresarios que no quieren cerrar, y el derecho correspondiente de los trabajadores a disfrutar de un día de descanso.
La normativa legal del Día del Empleado de Comercio rige en todo el país e incluye a todo tipo de trabajadores, ya sean los empleados de comercio que se rigen por el convenio, como a aquellos que no se rigen por el mismo.

La dificultad de acercar ambas posturas ocurre cuando una persona decide trabajar el 26 de septiembre, en día de fiesta. En este caso los abogados tienen muy claro lo que ocurre en esta situación, el trabajador percibirá el salario correspondiente a un día feriado, así como el resultado de la división de la remuneración mensual dividido entre 25 pagas correspondiente al personal que se encuentra jornalizado.

Así mismo el gremio mercantil reivindica este día como no laboral y si llega a serlo para las personas que decidan trabajar sea remunerado como un día normal más lo correspondiente al día feriado. Por otro lado aquellos para todos aquellos años en los que el Día del Empleado de Comercio caiga en domingo, los trabajadores también tendrán derecho a percibir el salario correspondiente.

 



COMPARTIR:

Comentarios