Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:37 - BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN /

19.6°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

20 de julio de 2019

BALANCE POSITIVO EN LA OBRA DE LA SALADA

Trabajos en la cuenca de La Salada

SE HAN RECUPERADO HECTÁREAS PRODUCTIVA DE CAMPOS DE LA REGIÓN Y SE HA RESTABLECIDO EL TRÁNSITO EN MUCHOS CAMINOS RURALES

El Consorcio Canalero de Monte Maíz continúa con los trabajos en la sistematización de cuencas de la laguna La Salada, zona rural hacia el cardinal Noreste de nuestra localidad. Así lo informó el Ing. Jorge Cervigni, Presidente de la Institución.

En declaraciones en Radiolínea explicó: “Hace ya un año y un mes que la bomba está prendida y eso ha disminuido notablemente el exceso hídrico en la zona. El sistema de bombeo estuvo parado algunas semanas por alguna reparación o algún otro detalle pero siempre estuvo trabajando. En un principio habíamos entrado un pedazo en La Salada y ahora como ya no hay caudal suficiente para que la bomba pueda funcionar a la máxima velocidad debimos ingresar otro tramo a la laguna. Primero se hicieron tareas de corrección en algunas partes, en unos 150 metros del tramo del canal, porque a medida que uno va entrando en la laguna va trabajando en el agua y la visibilidad suele no ser la óptima. Y luego de ello pudimos ingresar unos 200 metros más en el espejo de agua. Esto permite que llegue la suficiente cantidad de agua para que el sistema de bombeo pueda funcionar de manera correcta”.

La bajante de la laguna es muy visible, sobre todo cuando la retroexcavadora avanza por el agua. El caudal tapa completamente las orugas pero el terreno está muy firme en la base con lo cual se permite realizar un trabajo muy prolijo en comparación con los primeros tramos cuando estaba todo inundado.

El Ing. Cervigni dijo que aún hay que seguir entrando en la laguna pero de manera paulatina porque la bajante es cada vez más pronunciada y hay que medir la velocidad con la que el caudal llega a la bomba.

A medida que baja el nivel de la laguna y se va extendiendo la longitud del canal el agua desciende con mayor velocidad. El resultado de la obra es más que positivo ya que se han recuperado caminos que han estado históricamente inundados y ya hay campos -que estuvieron inundados- en los que ya se están trabajando de manera normal. Se han recuperado miles de hectáreas productivas para esta región.

 Aún restan de colocar dos alcantarillas que van en un camino que todavía tiene mucha agua y el suelo es muy inestable con lo cual son detalles finales de la obra que demandarán un poco más de tiempo. Esto afecta la Transitabilidad de un camino que está inundado desde hace más de cinco años pero que muy pronto será transitable nuevamente. Mientras tanto hay caminos alternativos que son usados habitualmente por los productores rurales.



COMPARTIR:

Comentarios