Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 06:12 - HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA /

16.8°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

9 de agosto de 2019

TAREAS DE MANTENIMIENTO EN CANAL DE COLONIA BARGE

Foto de Archivo

LA PROVINCIA ENVIARÁ UNA RETROEXCAVADORA

El próximo lunes, 12 de agosto, comienza un proceso de limpieza del canal de desagües de Colonia Barge. El mismo tiene conexión con el canal Maestro de nuestra localidad. El Presidente del Consorcio Canalero de Monte Maíz, Ing. Jorge Cervigni dijo en Radiolínea que hizo gestiones en el Gobierno Provincial ya que la Institución no cuenta con aportes permanentes para estos trabajos. Solo recibe dinero cuando se proyecta y ejecuta alguna obra puntual.

Al respecto, expresó: “Debimos recurrir a la provincia porque este tipo de trabajos no se encuentran contemplados dentro de los costos del Proyecto. Nosotros no recibimos montos mensuales, como si los recibe el Consorcio Caminero por ejemplo, con lo cual hemos pedido la colaboración al Gobierno Provincial. Ya hemos tenido respuesta al pedido ya que el lunes nos envían una retroexcavadora. Este canal que viene desde Colonia Barge, con alguna pequeña diagonal hacia otros campos, se nos ha llenado de totora. Esos campos son de tierra buena y con napas de agua dulce y por eso tenemos este inconveniente. Esto hace que se impida directamente el paso de agua o que, en todo caso, el agua no corra con la velocidad necesaria. Por eso aprovechamos estos períodos de poca lluvia para hacer gestiones y poder limpiarlo. En total, son 7 kilómetros lo que tenemos que limpiar. La provincia tiene un equipo que va “deambulando” por todos los Consorcios y el lunes estaría por acá”.

Por lo general, luego de un año y medio de haber construido una obra de este tipo es necesario realizar este tipo de trabajos de mantenimiento.

Un grupo de Consorcios Canaleros de la región ya han iniciado gestiones para poder recibir un aporte mensual de parte de la provincia para hacer frente a este tipo de tareas de mantenimiento de canales. Así mismo, los fondos son necesarios para poder mantener un equipo de trabajo, de obra y administrativo, indispensable para el funcionamiento permanente de la Institución.



COMPARTIR:

Comentarios