Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 16:35 - GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA /

28.1°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de agosto de 2019

INCERTIDUMBRE POR EL AUMENTO DEL DÓLAR

Cierre de ayer

YA HAY REMARCACIÓN DE PRECIOS

Tras la corrida cambiaria que se dio en el día de ayer en donde el Dólar pasó de costar, de $45 a $55, con picos que superaron los $60 hay incertidumbre en los mercados y esto afecta también a productos de la canasta familiar como lo son por ejemplo, el aceite y la carne de vaca. En algunos lugares del pueblo no se podían conseguir.

Es de esperar que, de no mediar el Estado para la desaceleración de la Divisa Norteamericana, se produzcan aumentos en torno a la variación del Dólar y  esto afecte de manera negativa el salario de los ciudadanos que ayer vieron devaluarse en más de un 20%.

Las empresas metalúrgicas  dedicadas a la industria no pudieron conseguir repuestos e insumos por falta de precio. En el caso de necesitar algo con urgencia se podría adquirir mediante un proveedor amigo a precios muy por encima del porcentaje del aumento del Dólar.

Otro de los rubros que se vio seriamente afectado fue el de los autos ya que el precio de los mismos está atado a los vaivenes del precio del billete verde.

 Y es necesario destacar también que el mercado inmobiliario se estacionó momentáneamente puesto que los precios de los terrenos y de los inmuebles se encuentran dolarizados aunque un aumento tan grande en pocas horas ha paralizado las operaciones.



COMPARTIR:

Comentarios