Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 08:16 - ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA /

15.6°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de agosto de 2019

INCERTIDUMBRE POR EL AUMENTO DEL DÓLAR

Cierre de ayer

YA HAY REMARCACIÓN DE PRECIOS

Tras la corrida cambiaria que se dio en el día de ayer en donde el Dólar pasó de costar, de $45 a $55, con picos que superaron los $60 hay incertidumbre en los mercados y esto afecta también a productos de la canasta familiar como lo son por ejemplo, el aceite y la carne de vaca. En algunos lugares del pueblo no se podían conseguir.

Es de esperar que, de no mediar el Estado para la desaceleración de la Divisa Norteamericana, se produzcan aumentos en torno a la variación del Dólar y  esto afecte de manera negativa el salario de los ciudadanos que ayer vieron devaluarse en más de un 20%.

Las empresas metalúrgicas  dedicadas a la industria no pudieron conseguir repuestos e insumos por falta de precio. En el caso de necesitar algo con urgencia se podría adquirir mediante un proveedor amigo a precios muy por encima del porcentaje del aumento del Dólar.

Otro de los rubros que se vio seriamente afectado fue el de los autos ya que el precio de los mismos está atado a los vaivenes del precio del billete verde.

 Y es necesario destacar también que el mercado inmobiliario se estacionó momentáneamente puesto que los precios de los terrenos y de los inmuebles se encuentran dolarizados aunque un aumento tan grande en pocas horas ha paralizado las operaciones.



COMPARTIR:

Comentarios