Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 06:44 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

21 de septiembre de 2019

ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA DEL CONSORCIO CANALERO

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

SE LLEVARÁ A CABO EL JUEVES 26 DE SETIEMBRE

La Comisión Directiva del Consorcio Canalero de Monte Maíz – Sigfrido Vogel comunica a la población y a los consorcistas que se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Institución el día jueves 26 de setiembre de 2019 a las 18:30 hs. en el salón de la Sociedad Rural de nuestra localidad.

El Ing. Jorge Cervigni, Presidente del Consorcio Canalero, dijo al respecto: “Se hará la presentación del Balance y habrá renovación de autoridades. Nuestra Institución es muy joven, tiene 4 años de vida, pero por suerte hemos podido ejecutar muchas obras durante estos años. Y las mismas han sido, o son, de mucha utilidad para el pueblo y para toda la zona. Por eso queremos invitar a la gente a que participe. La idea es sumar más consorcistas de los diferentes canales que se han hecho –La Salada, Bonaci, Santiano y La Bélgica- y de esta manera constituir una institución lo más plural posible. El fortalecimiento de estas Instituciones en nuestro pueblo hace que se puedan lograr cosas muy importantes”.

Con respecto a la renovación o reelección de autoridades Cervigni expresó: “La idea es consensuar una lista y presentarla en la Asamblea. Nadie trata de imponer nada. Los nombres se propones dentro de la Asamblea y si hay algún desacuerdo se plantea y se trata de resolver. Esto hace a la vida democrática de la Institución. Por lo pronto nosotros tenemos ya una Lista para presentar. Ésta es mucho más representativa de toda el área y la pondremos a consideración de todos”.

En cuanto a los números del Ejercicio que se va a presentar explicó: “Hablamos con el Contador José Alberto García mientras estaba terminando el balance y realmente se ha comprobado que los productores han aportado mucho. Durante el año 2018 los consorcistas han aportado $11.000.000 y el Gobierno Provincial aportó más de $7.000.000 en el mismo período. En el caso de La Salada ya llevamos cobrado casi el 95% del total de lo que deben aportar los productores y la Provincia aportó el monto total que se comprometió a abonar. Ahora estamos trabajando mucho con lo de Santiano y Bonaci en donde ya tenemos las obras hechas en casi un 80%. La gente está aportando bien pero por ahí a algunos les cuesta aunque cuando ven que la obra comienza a funcionar lo entienden y empiezan a aportar. Por eso es importante la combinación de lo público y lo privado para este tipo de obras. El aporte de la provincia nos permite poder comenzar para que la gente vaya viendo y se pueda convencer de la importancia de la misma. Sin la ayuda del Estado sería imposible emprender algo así”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios