Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 20:25 - HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA /

21.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

4 de junio de 2020

COBERTURA PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

LA DIPUTADA NACIONAL ALEJANDRA VIGO PRESENTÓ UN PROYECTO PARA QUE OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS BRINDEN COBERTURA A LAS VÍCTIMAS

En su primer artículo, el proyecto explica: “La presente ley tiene por objeto incorporar al Programa Médico Obligatorio (PMO) de las obras sociales y mutuales provinciales la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas derivadas de la asistencia a víctimas de violencia de género. Inclúyase todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente. La cobertura integral deberá incluir la consulta legal o asesoramiento legal.

La violencia de genero es un flagelo en nuestro país y el mundo; pese a los esfuerzos de distintos programas a nivel nacional y en los distintos niveles provinciales y locales para prevenir y asistir a víctimas, continúa registrándose un alarmante y creciente número de casos de violencias de todo tipo y, lo más grave, de femicidios.

En este sentido, Vigo expresó que las recomendaciones de la OMS a los Estados, es la de ejecutar planes de acción multisectoriales para abordar la violencia contra la mujer; que la eliminación de la violencia contra la mujer, exige que distintas instancias, poniendo en primer lugar de los servicios de salud.

El proyecto plantea incorporar al Programa Médico Obligatorio (PMO) el conjunto de prestaciones preventivas y asistenciales agrupadas, para la atención de la violencia de género, garantizando así un abordaje integral.

             La violencia de género aún se encuentra lejos de poder erradicarse y obliga a multiplicar esfuerzos en todos los niveles institucionales que puedan abordar la asistencia a las víctimas. No puede escindirse de la complejidad de este fenómeno, por el contrario, debe garantizarse las prestaciones médicas integradas y coordinadas bajo un mismo protocolo.

                Acompañaron con su firma la presentación del proyecto las y los diputadas y diputados Carlos Gutiérrez, Paulo Cassinerio, Claudia Márquez, Cristina Álvarez Rodríguez, Cecilia Moreau, Mayda Cresto, Gabriela Estévez, Gisela Marziotta, María Cristina Britez, Eduardo Bucca y Luis Contigiani.



COMPARTIR:

Comentarios