Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 19:21 - OPERATIVO DE ANSES EN MONTE MAÍZ / IMPORTANTE ENTREGA PARA EL HOSPITAL MUNICIPAL / FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA / OPERATIVOS POICIALES EN BELL VILLE Y EN CANALS / SE OFICIALIZÓ LA FUARDIA LOCAL / AUMENTOS DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF / FALTA DE CONTROL EN LAS MASCOTAS OCASIONAN PROBLEMAS / UN CAMBIO PARA MAL / EL INTA CUESTIONA EL DNU DE MILEI / CUANDO EL SERVICIO PÚBLICO SE TRANSFORMA EN DESPRECIO / DOS PILOTOS DE MONTE MAÍZ EN EL MOTOCROSS PROVINCIAL / ANAEL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT: LABERINTO / BAJA INFLACIÓN Y UN CONTEXTO SOCIAL CRÍTICO / SE INAUGURA LA GUARDIA LOCAL / 108° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE / LA ENTREGA DEL PROCREAR ES UNA PRIORIDAD / GAS DE MONTE MAÍZ CUMPLE 35 AÑOS / MONTE BUEY: SECUESTRO DE VEHÍCULOS / ISLA VERDE: ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS / MUJER HOSPITALIZADA TRAS SER ATACADA POR UN PERRO /

16°

Monte Maíz

OPINIÓN

5 de agosto de 2025

CUANDO EL SERVICIO PÚBLICO SE TRANSFORMA EN DESPRECIO

UNA DEUDA PENDIENTE Y UNA HERIDA ABIERTA

Largas semanas con la maleza en la calle no hizo más que disparar el debate sobre la importancia de reivindicar las responsabilidades de cada ciudadano en aras de contribuir al bienestar general. Bienestar que se perdió desde la generación de un discurso y de un accionar de odio hacia los más vulnerables. Generación de un discurso y de un accionar que baja desde el presidente libertario hacia las esferas más humildes de la sociedad.

Luego de una escandalosa sesión de Concejo en la que hubo insultos, gritos, amenazas y destrozos en la municipalidad, se desató el caos ante la emergencia económica y administrativa en la que entró el municipio. Lo que significó una hora menos de trabajo para los empleados y que que trajo aparejado esa hora de descuento en el sueldo. Así mismo, solo hubo un despido y por exceder las inasistencias injustificadas.

A partir de eso, todo el mundo hace lo que quiere y como quiere. Entendiendo la realidad de una comunidad como la mera defensa la quintita propia. Valores bien inculcados también por quienes pregonan el egoísmo y el sálvese quien pueda.

En el corazón de cada sociedad reside la promesa de un servicio público eficiente y dedicado, financiado por el esfuerzo colectivo de sus ciudadanos. Sin embargo, la realidad a menudo dista de este ideal, revelando una preocupante tendencia: el aprovechamiento indebido de libertades y beneficios por parte de algunos empleados públicos. Privilegios impensados en el sector privado.

Es innegable que existen servidores públicos comprometidos y valiosos. Pero la sombra del ausentismo, la ineficiencia y la negligencia se asoma sobre ciertas áreas. La imagen del empleado que trabaja a desgano, que cumple a medias sus funciones y que parece ignorar el impacto de su inacción en la vida de los ciudadanos, se ha convertido en un modelo lamentablemente reconocible.

Este comportamiento no solo representa una falta de ética, sino que también destruye la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Cuando el servicio público se percibe como un refugio para la mediocridad y la indolencia, se genera un profundo resentimiento en aquellos que, con su trabajo y sus impuestos, sostienen el sistema.

Es necesario y esencial abordar esta problemática con valentía y determinación. Se requiere una revisión exhaustiva de los mecanismos de control y evaluación del desempeño en el sector público, así como una mayor transparencia en la gestión de los recursos; sobre todo de los recursos humanos. Es fundamental promover una cultura de responsabilidad y compromiso, donde el servicio al ciudadano sea el eje central de la labor de cada empleado público.

Solo así podremos reconstruir la confianza perdida y garantizar que el servicio público cumpla su verdadera misión: servir al pueblo con eficiencia, honestidad y dedicación.

Hoy, solo se avizora la mala influencia de un sector de trabajadores que han sucumbido al engaño de quienes deben velar por sus interesase. Ya que esas mismas malas influencias, gremiales y políticas, solo responden a sus intereses personales. Lejos del colectivo solidario que construye sociedades bien fundadas.



COMPARTIR:

Comentarios