Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 20:27 - ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA /

4.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

11 de noviembre de 2018

MODALIDAD ESPECIAL: CAPACITACIÓN PARA DOCENTES

Prof. Silvia Picca - Inspectora - Griselda Ques - Directora del Instituto Especial Divino Niño Jesús

"EDUCAR LA MIRADA: UN ABORDAJE A LA DIVERSIDAD"

El martes 06 de noviembre se desarrolló una Jornada de Capacitación para Docentes de Nivel Inicial, Primario y de modalidad Especial. El mismo fue organizado por el Instituto del Divino Niño Jesús y estuvo a cargo de la Profesora Silvia Picca, Inspectora de zona.

“Educar la mirada: un abordaje a la diversidad” fue el título del mismo que logró una participación de más de 70 Docentes. En diálogo con Canal 2. Griselda Ques, Directora del Instituto del Divino Niño Jesús dijo: “Organizamos esta charla para trabajar con todos los Docentes de Nivel y estudiantes de las Carreras Docentes en todo el movimiento que se viene dando en la modalidad Especial y el trabajo en red que se está haciendo desde la escuela especial con las demás Instituciones”.

En tanto, la Inspectora Silvia Picca dijo: “Las escuelas especiales estamos llamadas a un nuevo desafío que es el trabajar en corresponsabilidad con las escuelas de Nivel. Esto exige aprender nuevos modos de trabajar, porque tiene que ver con un trabajo de equipo que se va a ir haciendo cada vez más sólido y estamos empezando a dar los primeros pasos.  Las experiencias son muy ricas y, principalmente, beneficiosas para los estudiantes que son el foco de este trabajo. Por lo general se trabaja con temáticas que ya conocemos; pero son tan complejas que llevan mucho tiempo para poder entrar con ellas a las aulas. Los avances se ven. Solo falta que estos sean más Institucionales; hoy se ven algunas prácticas solo de manera aislada. Y la verdad que para sostener la trayectoria educativa de un estudiante eso no alcanza. Necesitamos a todas las escuelas comprometidas y trabajando con una misma dirección”.

En los últimos años se ha logrado que algunos estudiantes puedan ingresar al mercado laboral a través de Pasantías; de esta manera, algunos alumnos logran ganarse un espacio de trabajo y son tomados como operarios y/o empleados efectivos. Esto es un logro de mucha importancia de las escuelas de Modalidad Especial.

Estos avances también requieren de mayor especialización del Docente; al respecto Picca dijo: “Ya se están revisando los Planes de Estudios de las Carreras Docentes para que toda la temática que tiene que ver con la inclusión, con la atención a la diversidad, y las tecnologías como una herramienta favorecedora de estos procesos, tiene que ingresar a la Carrera Docente. Y esto tiene que sentar bases muy sólidas para el futuro. Y también hay muchísima capacitación para quienes están trabajando”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios