Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 22:40 - INCENDIO DE BANQUINA EN CURVA ESTE / EMPATE EN EL ADELANTO DE LA OCTAVA FECHA DE LA BECCAR / SE DESPLOMÓ TECHO DEL COMEDOR DE UNA VIVIENDA / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL /

15.9°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

5 de junio de 2020

DESAGÜE EN EL HOGAR COLITAS

LO HIZO EL CONSORCIO CANALERO CON EL FIN DE PREVENIR INUNDACIONES

El Consorcio Canalero de Monte Maíz estuvo trabajando en la mañana del miércoles en el predio del Hogar Canino Colitas con el fin de construir un desagüe que ponga a resguardo el lugar cuando se producen abundantes lluvias, en ocasiones se debieron evacuar a los animales por que quedaron bajo agua.

El Presidente del Consorcio Jorge Cervigni explicó en Radio Línea que "vemos que el campo drena hacia dónde están los caniles y se junta el agua, agravado porque se ha volado la tierra también. En un momento se hizo algo provisorio pero con la colaboración de las empresas que trabajan con el consorcio, se pudo lograr esto ya que el consorcio hizo de intermediario con la empresa de Germán Faltracco que nos facilitó una retroexcavadora. Hace un tiempo atrás habíamos hecho las mediciones, luego nos agarró la cuarentena y ahora empezamos a trabajar de nuevo para hacer el canal definitivo.

Al canal de desagüe maestro Llegamos con una conexión que permita desagotar el predio. Con esto se busca que el agua pase y no quede en el lugar, si bien va a pasar, al menos no va a quedar acumulada y ya que llegó a haber hasta 20 centímetros. El canal que hicimos tiene unos 45 a 50 centímetros de profundidad por un metro de ancho. Luego la gente de la municipalidad o la  gente del hogar canino van hacer la distribución de los caniles, pero por lo menos ya con esto tiene una solución a la acumulación de agua.

En una oportunidad cuando se inundó tuvieron que soltar a los perros y después tener que volver a capturarlos".

 

FUENTE: www.multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios