Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 09:43 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

4.8°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

5 de diciembre de 2024

EXPO DE ARTES VISUALES Y ROBÓTICA EDUCATIVA

EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ

Se llevó a cabo en la escuela Fray Mamerto Esquiú, la exposición de Artes Visuales y Robótica Educativa.
En el salón principal se exhibe una exposición de obras de arte creadas por los alumnos e intervenciones de los mismos en obras clásicas del arte en general.
En tanto, en la llamada "Sala de Flor", se llevó a cabo la muestra de robótica, contada y explicada por los propios alumnos, acompañados de la docente de TIC.
En declaraciones a MIRA FM 106.3, la Seño Sonia Rodríguez dijo: "Esto es producto de haber trabajado todo el año y haber articulado con los distintos grados. Es un proyecto institucional que abarca desde primer grado hasta sexto. En el primer ciclo trabajamos el pensamiento computacional y programación para niños. En el segundo ciclo trabajamos programación y la base de robótica. Los alumnos estudiaron diversos sensores, sus utilidades y funcionamiento, y a partir de ello, crearon sus propios prototipos. La idea es que ellos no sean solo usuarios de la tecnología, sino que comprendan el fundamento de la tecnología digital y que aprendan a construir a partir de ello".
Hubo mucha investigación, y trabajo de campo. Lo que incluyó visitas a empresas locales y charlas informativas con diseñadores, empresarios de la tecnología y del agro, y realizadores audiovisuales.
Todo lo adquirido quedó plasmado en trabajos tales como robots mecanizados, videos juegos convencionales y para personas con discapacidad visual, instrumentos musicales y maquetas con elementos electrónicos relacionados al agro y al cuidado del medio ambiente.



COMPARTIR:

Comentarios