Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 09:38 - ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE MILEI / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR MALTRATO ANIMAL / AVANCES EN LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / GRUPO DE VOLUNTARIOS TRANSFORMA RESIDUOS EN ABONO / CICLOS DE CINE CON MUCHA ACEPTACIÓN / EL CIRCO MEDIÁTICO QUE LE ARMARON A JONÁS RODRÍGUEZ /

7.3°

Monte Maíz

OPINIÓN

23 de noviembre de 2019

HABLAME DE PLURALIDAD

Waldi Producciones

LA DISTANCIA Y EL TIEMPO SERÁN NUESTRA HERRAMIENTA ESENCIAL. POR MARIANO MILLÁN

Hay datos de la realidad que solo quien no los quiere ver los puede negar. O simplemente ante la falta de argumentos para explicar lo inexplicable se echa mano de palabras que suenan bien en el ámbito de la libertad aunque en la práctica estén limitadas a la mínima expresión.

La pluralidad se basa en la exposición de criterios, ideas, razonamientos y elementos capaces de conformar  a un público variado, exigente y heterogéneo. Esto, ante una realidad implacable pero cotidiana. En el marco de esa pluralidad la aceptación de elementos que difieren de nuestro propio pensamiento es necesaria para la convivencia y la armonía metodológica del trabajo diario.

Quien comunica no necesita expresar que es plural. Simplemente lo es. Porque no está sometido a criterios externos, presiones, prejuicios o limitaciones que restrinjan la información a puntos de vistas convenientes y predeterminados. Eso sería subestimar a la audiencia. No hay prejuicio más peligroso para la comunicación que “mi” garantía de verdad.

Sin entrar en detalles filosóficos es necesario aclarar que la verdad absoluta no existe. Pero si existe la honestidad intelectual. Ella nos permite ser quienes somos ante los ojos –y los oídos- de todos.

Esa honestidad intelectual es casi imposible de ocultar. El público la detecta en cada oportunidad y ya nadie la podrá empañar. Ni siquiera con el pretexto de términos tales como proyectos, programas, estructuras, inversiones, etc. La honestidad intelectual simplemente está o existe como tal.

Con esa pluralidad y esa honestidad intelectual nos comprometemos a seguir en la misma línea de siempre. La de informar y la de abrir espacios en donde todos puedan hablar y exponer “su” verdad. En el ánimo de esa continuidad descansa, no solo nuestro trabajo sino también nuestra experiencia, nuestras ganas y nuestro espacio para informar.

Hay momentos en los que es necesario tomar distancia. Para observar desde afuera aquello que hoy vemos desde adentro. Y es esa visión a que nos permitirá seguir creciendo y proponiendo lo mismo de siempre. Esfuerzo, trabajo, debates, comunicación e interacción.

Pero esa distancia hoy viene dada por factores externos. Por movimientos de intereses oscuros pero muy transparentes a los ojos de quienes los conocemos. Conveniencias de quienes se instalan como ejemplos y que están muy lejos de serlo. Mezquindades que pretenden ocultar un pasado que no se puede borrar. Y que, más tarde o más temprano, serán advertidos, ya no solo por nosotros, sino por todos los demás.



COMPARTIR:

Comentarios